Información de admisión del paciente
¡Bienvenido a la Unidad de Rehabilitación para Pacientes Agudos del hospital Queen of the Valley Hospital de Emanate Health!
- Los Servicios de la Unidad de Rehabilitación para Pacientes Agudos están diseñados para ofrecer terapias de rehabilitación intensiva en un entorno de internación hospitalaria para pacientes que han sufrido un trastorno físico grave.
- La rehabilitación se brinda a través de un equipo interdisciplinario que trabaja en forma coordinada y colaborativa.
- En la Unidad de Rehabilitación para Pacientes Agudos, se hace hincapié en recuperar la mayor cantidad de funciones así como la independencia. Esto implica no solo la implementación de terapias prácticas sino también la participación activa del paciente, la familia y los cuidadores. Se les recomienda a todos los pacientes que salgan de la cama, se alimenten solos, usen su ropa habitual y participen en las actividades de la Unidad.
- Durante los primeros días en la Unidad de Rehabilitación para Pacientes Agudos, el paciente recibirá una evaluación realizada por el Equipo de la Unidad de Rehabilitación para Pacientes Agudos para establecer un plan de tratamiento individualizado y satisfacer así las necesidades y objetivos de cada paciente.
- A fin de facilitar una transición sin complicaciones de la Unidad de Rehabilitación para Pacientes Agudos a la destinación del paciente, El Equipo colabora con las Agencias de Atención Domiciliaria para garantizar que el paciente continuo a recibir Terapias y Cuidados de Enfermería cuando se le da de alta.
- Asimismo, El Equipo de la Unidad de Rehabilitación para pacientes Agudos ayudará a cumplir las formalidades que sean necesarias para la prestación de servicios como: Terapia Ambulatoria, Equipos Médicos Duraderos, Dispositivos Ortopédicos y Prótesis, Modificaciones en El Entorno o El Hogar, según sea necesario.
- La Unidad de Rehabilitación para Pacientes Agudos cuenta con un Centro de Recursos con Información sobre las opciones que ofrece La Comunidad como Grupos de Apoyo, Rehabilitación para Conductores y Rehabilitación Vocacional.
- Debido a determinadas situaciones, el progreso puede ser lento o podría no avanzar. El paciente puede requerir un mayor nivel de atención y puede necesitar ser dado de alta de la Unidad. Si esto llegara a ocurrir, se notificará al paciente o a los cuidadores sobre el plan de alta y se evaluará al paciente para la readmisión cuando sea apropiado.
Puede ocurrir que los progresos sean lentos o no se avance con el tratamiento. En ese caso, es posible que haya que dar el alta al paciente para pasarlo a otro nivel de atención.
- Se entregará al paciente una Declaración de Divulgación Escrita relativa a los servicios que recibirá durante su estadía en la Unidad. La información presentada se basará en los resultados de la Consulta de Rehabilitación y las evaluaciones que se hayan realizado al paciente luego de la admisión. El Equipo de tratamiento podrá modificar el servicio que recibe el paciente en función de las necesidades y progresos individuales.
- Las E valuaciones de los pacientes se completan todos los días de la semana, según se indique. A efectos de cumplir las disposiciones de los Centros de Internación de Rehabilitación, está previsto que los pacientes reciban 3 horas de terapia personalizada 5 de los 7 días de la semana. Los días de terapia son de lunes a sábado. El programa de tratamiento se puede modificar, por tanto, verifique las actividades diarias del paciente con el equipo de la Unidad de Rehabilitación para Pacientes Agudos.
- La Unidad de Rehabilitación para Pacientes Agudos reconoce la confidencialidad y la privacidad del paciente. Se hará todo lo posible por brindar privacidad. El Programa de Rehabilitación incorpora terapia y capacitación familiar en lugares funcionales para satisfacer las necesidades terapéuticas de los pacientes. Estos lugares funcionales incluyen la sala de actividades y los pasillos. Si existe alguna objeción respecto a que se realice la terapia en estos lugares, brindaremos el tratamiento en la habitación del paciente para contemplar la privacidad.
- Un día determinado de la semana, se lleva a cabo una Reunión de Equipo semanal. El Equipo de la Unidad de Rehabilitación para Pacientes Agudos, incluido El Médico, Los Enfermeros, Terapeutas, El Administrador de Casos o Los Trabajadores Sociales de La Unidad, analiza los servicios, los objetivos y el progreso, así como la duración estimada de la internación de cada paciente.
- Se programará una Reunión familiar con los miembros de la familia poco tiempo después del ingreso a la Unidad. El trabajador social se comunicará con los familiares para concertar un horario para la reunión. La reunión se realizará en la Sala de Reuniones de la Unidad de Rehabilitación para Pacientes Agudos. En ese momento, los familiares se reunirán con El Equipo de la Unidad de Rehabilitación para Pacientes Agudos y tendrán la oportunidad de formular preguntas y recibir información. En la reunión familiar es posible que el Terapeuta Ocupacional programe una evaluación del hogar, según resulte apropiado.
- Se programarán sesiones de educación y C apacitación Familiar para que los familiares se sientan cómodos con las técnicas de la terapia para la movilidad, las actividades del día a día, la función de deglución y la administración de medicamentos. Durante la capacitación, Los Terapeutas y Los Enfermeros podrán dar recomendaciones sobre equipos médicos duraderos. El Equipo de la Unidad recomienda que los familiares y cuidadores reciban capacitación práctica durante toda la internación. No obstante, estas sesiones programadas ofrecerán información específica adicional para garantizar al paciente y su familia una transición sin complicaciones del hospital al destino de alta del paciente.
- Solicitamos a los familiares que traigan ropa y calzado cómodos (para 3-5 días) adecuados para participar en la terapia. La ropa debe ser holgada y abrocharse con facilidad. Se recomienda poner etiquetas de identificación a la ropa. Los familiares serán responsables del lavado de la ropa que traigan del hogar. Se proporcionarán bolsas de plástico para la ropa sucia. Se recomienda el calzado deportivo. Los terapeutas pueden brindar información sobre el tipo de calzado necesario. Los familiares deberán traer los anteojos, los audífonos y las dentaduras que usen los pacientes. Se deberá avisar en Enfermería qué elementos se traen del hogar para que se puedan incluir en la historia clínica del paciente.
- Recomendamos que las familias traigan los artículos de aseo personal, es decir, champú, acondicionador, jabón, desodorante, lociones que los pacientes prefieran usar.
- Los familiares y cuidadores podrán realizar visitas durante el día. Si tiene preguntas sobre el horario de visitas y las restricciones específicas vigentes, consulte al Personal de Enfermería. Si se permiten visitas a un paciente "aislado", los visitantes recibirán información y deberán cumplir con los procedimientos de aislamiento por su protección y la de las demás personas de la Unidad. Se permitirá que los familiares permanezcan con los pacientes en determinadas circunstancias con el fin de reducir la ansiedad del paciente o la familia y la agitación o confusión del paciente. Rogamos que esta solicitud se realice a la Administración de la Unidad de Rehabilitación para Pacientes Agudos o El Equipo de Enfermería.
- Se recomienda que los pacientes aumenten su fuerza estando fuera de la cama y sentados en una silla o silla de ruedas la mayor cantidad de tiempo posible. El Equipo de Terapia programa períodos de descanso para evitar el agotamiento.
- Las comidas grupales son parte del Programa de Rehabilitación para Pacientes Agudos con el fin de alentar la socialización y las rutinas más normales. Los familiares pueden acompañar a los pacientes durante las comidas. El desayuno se sirve aproximadamente a las 8:00 a. m.; el almuerzo alrededor de las 12:00 m; y la cena cerca de las 5:00 p. m. Los familiares pueden traer alimentos del hogar si primero consultan en Enfermería, con el personal de Patología del habla o el de Nutrición sobre las necesidades o restricciones especiales en materia de dieta.
- Si se lo solicita, los pacientes y sus familiares podrán contar con apoyo espiritual.
- Los servicios disponibles que permiten la realización de controles oportunos, la comunicación de resultados y la toma de decisiones respecto al plan de tratamiento del paciente incluyen: Consultas Médicas, como por ejemplo, en Neurología, Oncología, Ortopedia; Servicios Médicos como Diálisis, Curaciones de Heridas, Terapia Respiratoria, Nutrición Médica; Radiología o Diagnóstico por Imágenes; Servicios de Laboratorio; Servicios de Farmacia; Prótesis o Dispositivos Ortopédicos; Neuropsicología.
Nos complace que haya elegido nuestro Programa de Internación en la Unidad de Rehabilitación para Pacientes Agudos para satisfacer sus necesidades de tratamiento. Esperamos ayudarlo en todo lo que podamos. Si tiene alguna duda o inquietud, puede hablar con cualquier miembro Del Equipo o comunicarse en el: 626.962.4011.
Director Corporativo
Gilda Dominguez, M.S., CCC-SLP
Ext. 24037
Director Médico
John Lindberg, MD
Ext. 22457
Director Asistente de Enfermería
Marianna Ward, RN-BC, CRRN
Ext. 22819
Jefe de Enfermería y Ejecutiva Clínica
Kevin Streeter, RN, MBA
Ext. 22814